domingo, 15 de julio de 2012

De Venezuela para el mundo: ¿Quien es H. Dubric?

De Venezuela para el mundo, el Quinto Sistema Nuevo Orden Gerencial.

 ¿Quien es H. DUBRIC?

Algunos datos biográficos del creador del Quinto Sistema Gerencial.

Para nosotros como colaboradores y amantes de la  literatura de H. Dubric, es un tanto halagador  encontrarnos, con un personaje sencillo, de conversación fácil, didáctica, liviana, jocosa y muy lejos de buscar vanagloria.

No está interesado en fotografías, ni en placas, honores o cualquier reconocimiento por la labor desinteresada  que está realizando con sus libros y los múltiples seminarios dictados para la formación del NUEVO EJECUTIVO.

Aclara,  que a las personas no hay que evaluarlas por su currículo,  pues siempre ha definido a este, como una máscara que oculta el don de gente. Por eso es que no coloca nada de él en sus libros.

Como venezolano de nacimiento, expresa su profundo sentir por esta tierra generosa, llena de matices y colores que lo vio nacer,  la cual le ha permitido  desarrollarse  como persona y  profesionalmente. Aportando su grano de arena en el comportamiento conductual del ejecutivo y empresario de hoy.

Por esa razón, quienes estamos interesados  que su obra se conozca, buscamos similitudes de encuentro, para que el lector logre ir despejando sus dudas acerca de este extraordinario escritor de temas gerenciales.

H. Dubric, es hijo de una mujer de campo, venezolana y de un obrero emigrante.  Nació en tierras andinas, el mismo día, mes y año, en que el astrofísico Alan Hulse Russell, llegaba también al mundo.

Desde su infancia fue muy inquieto por los asuntos de la vida, y del por qué de la creación. Compartió con hermanos y hermanas, la escasez de recursos económicos por aquellos tiempos. Esto jamás lo amilanó, más bien lo mantuvo con entusiasmo, y esos días los recuerda con alegría, ya que le sirvieron para ir armando el crucigrama de su existencia.

Nada le impidió seguir adelante y buscar nuevos horizontes, separándose a temprana edad de su familia (19).

Ha sido un estudioso de los grandes clásicos como: Sócrates, Platón, Aristóteles, Homero y también de  Baruch Spinoza, René Descartes, Gottfried Leibniz, Erasmo de Rótterdam, Giordano Bruno, Dante Alighieri, Emmanuel Kant, Goethe, Miguel de Cervantes Saavedra,  Víctor Hugo, Alejandro Dumas, y muchos otros, sin descuidar claro está, lo concerniente a su profesión y a su área de desarrollo que es la GERENCIAL

 Todo esto,  lo  llevó en su adolescencia a convertirse  en observador,  analista y  muy detallista.  Nunca aceptó que  la existencia  fuera un fin, para conseguir sólo satisfacer necesidades externas. Esto lo vio siempre absolutamente absurdo

Fue catalogado en  su juventud, en muchas oportunidades, como irreverente sin serlo, porque  no aceptaba a ultranza los dogmas religiosos, ni políticos imperantes. De lo primero se opuso a los dogmas de fe, y a esa idea fabricada, de un ser antropomorfo, sentado en un trono allá en el “cielo” enviando rayos y centellas, a todos aquellos que estuvieran fuera de su parcela, y  es evidente que se ganó varios conflictos.  De lo segundo, desde su niñez, no compartió la persecución y la violencia del sistema imperante contra los que discrepaban, pues siempre ha sido un amante y defensor de la libertad, bien entendida y del respeto al libre albedrío.
Abril de 1.992 marcó el comienzo como empresario, en las Asesorías Comerciales y los Negocios, como el mismo lo expresa «me hice agente libre»  por las circunstancias imperantes en el país.

En aquel entonces, ya llevaba en su bagaje 17 años de experiencia, en esos muros,  que  la mayoría llama empresa privada. Fue en sus inicios soldado raso –así lo escribe-  escalando en forma rápida, por su conducta y conocimientos adquiridos,  a cargos  relevantes  en grandes compañías, tanto en Venezuela como fuera del país. Siempre, dentro de la dirección del Marketing y la Comercialización.

Su QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA se ha convertido en el único soporte cierto, real, para salir de todas las CRISIS, ya que otorga las herramientas para desarrollar la auténtica VISIÓN ESTRATÉGICA, tan necesaria en estos tiempos difíciles.

Reitera que «Toda Crisis existente en el planeta, llámese: política, Económica, Religiosa, Social, etc., e inclusive las naturales, tiene su raíz en la psiquis del ser humano»

No tiene ningún interés en ser el centro de su obra, sino,  que su QUINTO ESTILO GERENCIAL o SISTEMA DE DIRECCION Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA, entregado desde 1974,  sea quien hable por él.

Ingresa H. Dubric a través de Google.

FUENTE: http://www.fmbolivia.tv/index.php/quien-es-h-dubric/










PÁGINAS VISTAS ( HISTORIAL COMPLETO) 823

lunes, 9 de julio de 2012

H. DUBRIC: Biblioteca Municipal Central de La Paz - Bolivia; 17ª Feria Internacional del Libro de La Paz 2012.




«Lograr una Gerencia con eficiencia en estos tiempos de crisis global, realmente es difícil. Esto lo saben muy bien los entendidos y todo aquel que esté o haya ejercido una Dirección Gerencial por estos tiempos». H. Dubric.
  
DE VENEZUELA PARA EL MUNDO.

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, para invitarlos a participar a la 17ª Feria Internacional del Libro de La Paz 2012, “Patrimonio Cultural de La Paz”, que se realizará del 1 al 12 de agosto, en instalaciones del Círculo de Oficiales del Ejército (COE). Bajo el lema: “Letras en Movimiento”

La Feria Internacional del Libro de La Paz, promueve la llegada de visitantes de diversos orígenes y estilos literarios, abriendo así una ventana para el mejoramiento del conocimiento y difusión de la cultura de Bolivia y otras latitudes, sus valores y costumbres a la vez que ayuda a la consolidación de proyectos editoriales de importancia universal.

Es importante señalar que en el marco de este evento literario será donada la COLECCIÓN DE H. DUBRIC a la BIBLIOTECA MUNICIPAL CENTRAL DE LA PAZ- BOLIVIA así podrán estar de manera permanente a disposición del público en general.  Esta Biblioteca está ubicada en la zona central, plaza del estudiante, calle cañada, strongest esquina calle México, invitamos a  todos los interesados a visitar las instalaciones de esta sede y así conocer El Quinto Sistema Gerencial de H. Dubric.

H. Dubric, es un venezolano, asesor de empresas, profesor y escritor de temas gerenciales, que se dió a la tarea desde 1974 a la «formación del Nuevo Ejecutivo», pues ya presentía que el nuevo siglo (XXI) traería circunstancias difíciles, duras y temibles.
  
Afirma: “Se necesita una restructuración en la formación Ejecutiva, Gerencial y Profesional, si es que de verdad, verdad, anhelamos enfrentar el siglo XXI. Un siglo que se nos presenta con un desgaste en todas las áreas del acontecer humano: Finanzas, Política y Comercio Global. Además debemos incluir la más importante de todas las áreas que nadie toma en consideración y es la ecológica. Por ello H. Dubric desde de 1.990 ha lanzado su QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA”.

“Desde el año 1974, H. Dubric, en solitario, inició en Caracas -Venezuela, la formación del NUEVO EJECUTIVO. Estructurando una serie de seminarios, que fue dictando poco a poco en las empresas que él se iba desarrollando como ejecutivo, mostrando los errores perennes de la ortodoxa y rígida formación profesional, que aún en pleno siglo XXI, continua por los mismos rieles extemporáneos, convirtiendo a los «negocios, en una maraña, donde debe ocurrir todo tipo de delitos y demás ilícitos, vulnerando así todo principio» como él mismo lo ha reseñado en sus libros.

H. Dubric, está causando una verdadera REVOLUCIÓN en la formación profesional. Rompió con todos los esquemas habidos y por haber, trasladando en forma pragmática, todas las soluciones de cualquier CRISIS, llámese como se llame, hacia adentro de cada ser humano.

Tal como lo reseña él mismo en sus libros, no era difícil suponer lo que se avecinaba, debido a que el ser humano no ha mejorado psicológicamente, sino ha empeorado, se ha vuelto cruel e insensible y así lo reseña Dubric:

«El ente humano actual presume de omnímodo, dándose el tupe de expresar que tiene elementos suficientes para hacer factible, cualquier transformación y creación de procesos naturales, a partir de un reordenamiento artificial, creado por el mismo. Se siente un «Demiurgo», y es claro que su ignorancia lo ha llevado a delirar como Nerón en la antigua Roma, pensando que tiene un poder intrínseco (así desvalido como está) por tanto él es el que domina la perspectiva y  prospectivas humanas, fabricando una VISION ABSURDA, demostrando una creciente y obstinada voluntad de dominio, ante una «realidad» que según él, lo circunda.

«Mantiene una contumaz resistencia a los cambios, sobre todo si tiene que trabajar dentro de sí mismo, debido a que caería echa pedazos su supuesta autarquía, marcada por el desconocimiento absoluto de lo Divino, que lo ha llevado a rebelarse, retándolo por su ignorancia, para defender su desafío y rebelión, frente a lo que presume de imposición, de dictámenes entregados por un determinado «Señor» que desconoce, y que según «dicen», es el CREADOR. Más sin embargo ha caído sin cuestionamientos ni reparos, ante la doctrina de los supuestos «hombres» ya sean de derecha o de izquierda».

H. Dubric, es un hombre simple, sencillo que no está interesado en ningún reconocimiento, ni honores, ni fotografías, ni placas, ni andar mostrando su currículo para sustentar su escritura, en la labor desinteresada que realiza. Sus palabras al respecto son: «Es más importante el don de gente, que la máscara curricular que muchos presentan».
  
H. Dubric insiste que solo el desarrollo de la Lógica Intuicional, propuesto en sus libros a través del QUINTO estilo Gerencial o QUINTO SISTEMA de Dirección y Manejo, llamado «de la Libre Iniciativa», permitirá la formación del NUEVO EJECUTIVO, que saldrá airoso ante las presiones por los altos y bajos que se irán generando, producto de la contracción económica que se avecina en el planeta, debido a los desajustes de todos los sistemas: políticos, religiosos, económicos y sociales, tomando inclusive en consideración, los desastres naturales.
Cuelga entonces amenazante sobre los hombros de los Ejecutivos, Accionistas, Profesionales, socios de cooperativas, Empleados en general, Distribuidores, etc., la responsabilidad de tomar acciones inmediatas y rápidas para subsistir…


Ya hay empresas que han tomado como estandarte la formación Profesional en Venezuela, basada en su QUINTO estilo gerencial de la Libre Iniciativa,  para COMBATIR LA CORRUPCION, que es y ha sido la enfermedad no sólo en Venezuela, sino en el planeta, que ha estado corroyendo todos los estamentos existentes de las diferentes sociedades, llámense como se llamen, incluyendo los religiosos.

Demuestra este venezolano, en sus nueve  (9) extraordinarias obras;  que los escritores de temas Gerenciales –totalmente foráneos- muy nombrados por estos tiempos, han estado perdidos en los laberintos de sus teorías y suposiciones, al darle mayor preponderancia al cambio de paradigmas, que a la aniquilación del EGO, para adquirir una NUEVA VISION, sustentada en la CONCIENCIA, capaz de aportar ecuanimidad en tiempos de turbulencia política, económica, social y embates naturales.

«Lograr una Gerencia con eficiencia en estos tiempos de crisis global, realmente es difícil. Esto lo saben muy bien los entendidos y todo aquel que esté o haya ejercido una Dirección Gerencial por estos tiempos».
  
«Estamos transitando en forma continua por aguas turbulentas, pantanos y arenas movedizas, para caer en campos minados, pues los mercados están sufriendo en forma rápida una metamorfosis que asusta hasta a los más experimentados».

«La vacuna de inmunidad que muchos productos pretendían tener en el mercado se ha extinguido, otros han tenido que buscar realmente readaptarse para no perecer y algunos les está costando esa nueva adaptación, más hay una lista interminable de empresas y productos a nivel planetario que  ya desaparecieron».

«Las fichas de dominó hace tiempo que iniciaron su caída. Lo que ha sucedido es que el conglomerado empresarial y ejecutivo, no quiere saber de ello, siguen hipnotizados con el día a día y no han querido detener su marcha, para observar lo que está sucediendo en el planeta,  en materia Financiera, Política, Comercial y Ecológica.

A  muchos no les gusta tratar este tema,  y sin exageración,  esto es materia prohibida,  en los comités ejecutivos, pues a las mayorías les da temor conocer la CRUDA REALIDAD DE LOS HECHOS.  Y es evidente, que todo Gerente o Director de cualquier  empresa, necesita conocer las perspectivas y prospectivas de su entorno, para definir las directrices de cualquier negocio y para ello es obligante una VISIÓN ESTRATÉGICA, clara y precisa  y la gran mayoría adolece de ella»

«Por eso vemos la alta rotación, en estos cargos Gerenciales. Los currículum  abultados no otorgan  percepción extra-sensorial o cognoscitiva que es la exigencia cada vez mayor en estos cargos, pues necesitan prácticamente escudriñar o visualizar aquello que no es del tiempo, debido a los múltiples inconvenientes que cada día se irán presentando. Por eso hemos lanzado  el QUINTO SISTEMA DE LA LIBRE INICIATIVA, capaz de generar grandes transformaciones en nuestra naturaleza humana»

Quien así se expresa,  es H. Dubric, asesor de empresas venezolano, autor del QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y  MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA; una forma sui géneris para enfrentar todos los desafíos existentes y  retos futuros, acabando con la tendencia de recurrir a los viejos patrones, procesos y prácticas del pasado para encontrar el éxito.

En 1.990 escribió Nacimiento de un Nuevo Ejecutivo, después fueron llegando los demás libros. Insiste este escritor venezolano que hay una salida y ésta se encuentra única y exclusivamente dentro de cada individualidad.

Les invitamos a ingresar H. Dubric a través de Google, encontrarán información muy valiosa.

Prensa H. Dubric
Venezuela.



Puente sobre el lago de Maracaibo.

Páginas vistas: 722