Mostrando entradas con la etiqueta H. Dubric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H. Dubric. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2016

H. Dubric: El Mercado, los negocios y la dinámica que se requiere

H. Dubric tiene una experiencia Gerencial incomparable, obtenida en diferentes empresas y Organizaciones Corporativas que le han dado ese mestizaje práctico vivencial e intelectual que deja perplejo a cualquier avezado "investigador" de temas gerenciales, pues sus postulados veraces, se adelantan en el tiempo, demostrándonos que los medios Profesionales, se quedaron anquilosados en puras teorías y conceptos anodinos, sin lograr profundizar la dinámica que cubre a los NEGOCIOS y menos percibir los entretelones ocultos que deformaron el verdadero sentido de los mismos

H. Dubric es un venezolano  que ha dedicado una buena parte de su vida a estudiar tendencias, analizar Sistemas, Métodos y comportamientos conductuales, llegando a la conclusión lógica, que mientras el ser humano actual siga sustentando sus dictámenes en los pobres sentidos físicos, estará siempre condenado al fracaso. Por ello su QUINTO SISTEMA GERENCIAL, es el único Sistema en el planeta que se aparta de todo lo existente, lo habido y por haber, es totalmente REVOLUCIONARIO, capaz de generar grandes cambios dentro de cada naturaleza humana, produciendo una insurrección biológica en aquel que lo lleve a la práctica, desarrollando la Auténtica Visión Estratégica, que es la única capaz de orientar el barco de la vida en los tiempos por venir.

También nos invita a una reestructuración y revalorización de principios a través de su QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO GERENCIAL DE LA LIBRE INICIATIVA, si es que anhelamos realmente lograr una gerencia efectiva  para sortear y salir airosos ante cualquier crisis que se nos presente.

En su obra magistral Virtud y Negocios  H. Dubric nos pasea por los diferentes escenarios que el hombre de negocios ha creado y utilizado a través del tiempo, sin obtener soluciones eficaces, ni óptimos resultados, logrando vulnerar su propia confianza en la toma de decisiones.

Cuando salió a la luz pública en el año 2004, éste segundo libro, varios fueron los que exclamaron que era imposible, que existiera un acercamiento entre la Virtud y los Negocios y menos por estos tiempos.

Virtud y Negocios es un tratado de ÉTICA y MORAL, es una manera distinta de enfocar los procesos empresariales de los NEGOCIOS, es una forma nueva en un mundo competitivo, lleno de asimetrías, deslealtad, celos profesionales, abusos de poder, etc., en donde los directivos de empresas, asesores y personal ejecutivo, enfrentan sobornos, traiciones, presiones y amenazas por las exigencias constantes de eso que llamamos mercado.

Ciertamente, quienes piensan que la virtud no es coexistente con los negocios, son aquellos que olvidaron que el dinero, es un simple valor de intercambio psicológico, y no un VALOR REAL. Convirtieron a los NEGOCIOS en una «maraña», donde puede ocurrir todo tipo de delitos, y demás ilícitos, vulnerando así todo principio.

Muchos a través de sus conceptos viven afirmando, “sabemos que el dinero no es la felicidad, pero nos permite alquilarla”. Lo que ha afianzado en las mentes de las individualidades, esa errática percepción, que para adquirir la tan anhelada felicidad, debe existir el factor dinero.

Virtud y Negocios,  es una obra que combate con la Lógica Intuicional  a los escritores de temas gerenciales, que pretenden establecer, que el comportamiento y la actitud, deben ser trabajados sólo cuando se necesitan cambios pequeños y graduales  -Nada más lejos de la realidad- dándole mayor preponderancia e importancia  a los paradigmas, para lograr según ellos, cambios o mejoras radicales. Esto indica y acusa la ignorancia de estos muy “renombrados” y reputados escritores de temas empresariales.

Indiscutiblemente, los sesudos de este nuevo siglo XXI, enmarcados dentro del “positivismo lógico conceptual” o la no menos popular “filosofía del lenguaje” (¿?), andan buscando la solución a todos los males a través del intelecto, pues se han dado cuenta que esta civilización de “víboras” existente – perdóneme la expresión, no es mi intención agredir- a la cual pertenecemos, no va a durar mucho en las condiciones que se encuentra, no sólo por haber destruido su propio hábitat, sino por no haber encontrado ese cambio que muchos pregonan en  sus conceptos, pero… ¿Dónde podremos encontrarle? o ¿En que se fundamenta ese tan “cacareado” cambio que tanto hablan, y que no llega?

Otro grupo de teóricos, sigue revisando todas las escuelas filosóficas y corrientes, para determinar que es la ÉTICA y que es la MORAL.  ¿A que han llegado? A elaborar nuevos conceptos, de acuerdo a sus apreciaciones, enmarcadas bajo sus ya estructurados esquemas mentales, sin comprender, que la ÉTICA es inherente a la CONCIENCIA, así como la humedad al agua.

Mientras los intelectuales del momento sigan pensando que CONCEPTO y REALIDAD son coincidentes, es más que imposible hacerles comprender, que es en sí la ÉTICA y en que se sustenta la MORAL.

Nosotros hemos venido enseñando el QUINTO estilo de Dirección y Manejo gerencial, llamado de la Libre Iniciativa, único sistema capaz  de generar ese cambio dentro de cada individualidad, para que existan colectivos diferentes, con ÉTICA y MORAL.

¿De qué ha servido hablar de  Martín Heidegger, Wittgenstein, Dewey, Austin, Searle, Pierce, Rorty, Rawls, Lyotard, etc., etc., y de la “ética discursiva Alemana” de Apel y Habermas y hasta de la hermenéutica de Gadamer, para respaldar cualquier prédica? De nada, veamos los desastres y conflictos que tenemos en nuestras sociedades.

La mayoría de los docentes se notan agotados y angustiados, buscando en los estantes de las diferentes librerías, cualquier escrito que sirva, por lo menos para encontrar “ese punto medio” o EQUILIBRIO de todas las cosas, y poder acercar a sus dirigidos a la VIRTUD  y erradicar como por arte de magia, ese flagelo que se erigió como estandarte del siglo pasado y que amenaza con destruir  todo en este nuevo siglo, como son la CORRUPCIÓN y la FELONÍA.

Mientras sigan buscando el “punto medio” a través de las teorías, jamás lo encontrarán. Ese “punto medio”  o fiel de la balanza, se encuentra en la CONCIENCIA de toda individualidad, y si no tomamos la determinación de enfrentarnos  a nosotros mismos, en cada instante de nuestras vidas, para ERRADICAR y ELIMINAR esa doble naturaleza llamada EGO, es imposible comprender que es la ÉTICA, la MORAL, la VIRTUD, la FELICIDAD, la LIBERTAD, la PAZ, la JUSTICIA y el AUTENTICO CONOCIMIENTO.

Virtud y Negocios, está munido de las vivencias del momento, destruye la incertidumbre y el temor que ésta representa. Esta obra está centrada en una nueva Visión, y descansa en los valores éticos Concientivos, que cambian sustancialmente la manera de hacer NEGOCIOS y de vivir.

Al final del siglo XX, se habló que entraríamos al “mercado global”, y que el siglo venidero (el que estamos transitando) sería de la explosión innovadora de la tecnología.

1.999 mostró lo que venía al caer el grupo Daewo –gigante asiático- uno de los casos de bancarrota más emblemático de la historia. Después se le sumó, Enron, Parmalat y Tyco, escabrosos casos de fraude. En seguida se fueron conociendo la situación tambaleante de Kodak, Tecnology, Chevrolet, Ford, Chrysler, Aol América Latina, Dupont, Hitachi y pare usted de contar.

Esto ha sido el detonante para comenzar a “espabilarnos”  y darnos cuenta que algo estaba mal, que andábamos todos sumidos en un enorme sueño y que las circunstancias actuales, nos están demostrando, que no hay “vacuna de inmunidad” en los NEGOCIOS. Y todo se derrumba, sin remedio. Lo que estamos buscando con nuestro método, es “salvar del ahogado, aunque sea el sombrero”. Tenemos que enfrentar lo porvenir y realmente aceptar que todo es incierto.

"
En este año 2006 se cierra un ciclo económico, de grandes vaivenes en nuestro afligido mundo, y se abre al mismo tiempo la “nueva” etapa – 7 años- , donde lo preponderante será: 1) Lo económico, 2) Lo energético y 3) Catástrofes Naturales. Es claro que lo primero se verá perjudicado, no sólo por lo energético, sino por las catástrofes naturales, que los “eminentes” no toman en consideración en sus proyecciones. Se realizan muchos ajustes y reajustes  en los mercados financieros. Los desequilibrios en las cuentas públicas de cada país aumentarán en lugar de disminuir, no solo por el costo energético, sino por los desastres naturales que se avecinan".

Las previsiones calculadas, quedarán cortas. Así que, quienes no hayan controlado el gasto y la inversión, se verán en terribles consecuencias, pues no podrán paliar con antelación, al temible fantasma de la inflación, que acecha, apareciendo de nuevo en este periodo, devorando todo esfuerzo de crecimiento. Inútilmente los países “desarrollados” tratarán de tomar medidas drásticas  para reducir sus economías, por el problema energético. Les será realmente imposible. Así que preparémonos, pues estamos a las puertas de acontecimientos recios jamás nunca vistos en el planeta.

Si nos detenemos a reflexionar, encontraremos, que el problema es el mismo hombre, léanme bien, el mismo ser humano que lamentablemente nadie ha querido enseñarle a vivir, sino convertirlo en una pieza para sus propios fines.

Por eso es que existen Instituciones como IMD - Centro Mundial de Competitividad-  y las diferentes Evaluadoras Económicas de Riesgo, ponderando con menor “riesgo” y mayor “competitividad” a países con economías totalmente destrozadas, colocando a otros estados que mantienen realmente un crecimiento sostenido y una inflación controlada, por debajo ¿Por qué sucede esto? Porque esas “Instituciones” fueron creadas por los bloques del poder económico, y sus fuertes tentáculos –medios hablados y escritos- sirven de caja de resonancia, para pasarle factura a quienes buscan desalinearse de esa hegemonía mundial.

Continuamente en el planeta, iremos viendo a empresas fusionándose con otras, para poder existir. Algunas reconocerán su desempeño pobre financiero y procederán a vender sus activos a la competencia, colocando en marcha incontables versiones de reestructuración, retocándose tantas veces que ellas mismas irán perdiendo su propia identidad ¿Por qué? Porque los directivos no quieren cambiar su manera de pensar, no tienen la capacidad siquiera de ver más allá de la nariz.

Veremos  a grandes grupos consolidados, que sus directivos no sabrán que hacer en los tiempos que se avecinan, no me estoy refiriendo a Venezuela, sino en el concierto económico global, les echarán las culpas a los gobiernos de turno, pero jamás de los jamases se darán por aludidos que es culpa de ellos mismos, por no haber dedicado su tiempo al despertar y ser realmente VISIONARIOS.

Nuestro empeño es, enseñar la mejor forma de pensar a través de nuestro QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO GERENCIAL DE LA LIBRE INICIATIVA. No estudiamos empresas ni organizaciones, nuestro interés son las personas que constituyen esos conglomerados sociales, hemos dedicado la mayor parte de nuestra vida en fomentar principios a través de la psicología experimental práctica, con herramientas cónsonas que distinguen a los ejecutivos y empresarios comunes y corrientes, de los verdaderamente excepcionales, a través de nuestro método y didáctica.

El que escribe, ha estado allí donde muchos de ustedes se encuentran en este instante, detrás de esa fortaleza llamada EMPRESA. Fui en mis inicios empleado raso y avanzamos a puestos de relevancia, en grandes compañías, buscando siempre colaborar en la formación del NUEVO EJECUTIVO, con una manera distinta, diferente de pensar, para encarar ese futuro incierto que se cierne sobre esta humanidad.

Algunos de los beneficios encontrados  en el sistema que ofrecemos: mejor manejo de las asignaciones de recursos, distribución adecuada del tiempo, armonía en el equipo, auto-control de las emociones, criterio de autoridad, cumplimiento en las tareas asignadas, elevado sentido de responsabilidad, motivación y entre otros, la baja de costos ocultos. En una palabra, es un sistema que incentiva a los protagonistas a destruir la CORRUPCIÓN en todos sus niveles.

Mis nueve (9) libros, han sido escritos para obtener una nueva forma de pensar, una nueva VISIÓN para enfrentar los retos de los NEGOCIOS en estos tiempos de crisis y bancarrota de todo principio. Por eso decimos de Venezuela para el mundo El QUINTO Sistema Nuevo Orden Gerencial.  H. Dubric / Virtud y Negocios

Antonio Moreno
Prensa H. Dubric

Relacionados:

http://hdubriceticaymoralejecutiva.mex.tl/

http://h-dubric-gerencia-y-negocios.webnode.es/

http://h-dubricvisionestrategica.webnode.com.ve/



martes, 15 de julio de 2014

H. Dubric: Conozca el método y didáctica para la formación del Nuevo Ejecutivo

H. Dubric ha estado luchando desde 1974 en la formación del NUEVO EJECUTIVO, a través del QUINTO ESTILO o SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA, con un método y didáctica que él mismo desarrolló. Dándolo a conocer en forma pública a través de sus libros y seminarios dictados en Venezuela




Recomendamos estudiar las obras de H. Dubric, para conocer e implementar dentro de cualquier núcleo social el QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA, con Ética y Moral.

Este método es un estilo nuevo, integral, que armoniza en todos los estadios de la vida, sustentado en la conciencia de cada ser humano y es la respuesta a los desafíos existentes y futuros; por lo que nos enseña a resolver problemas, además que proporciona esa habilidad y serenidad para manejarnos dentro de un mundo lleno de presiones y complejidades, y nos otorga la fuerza suficiente para no decaer ante circunstancias adversas.

En su libro "Nacimiento de un nuevo ejecutivo", H. Dubric afirma enfáticamente que "quien logra conocer su vocación pasa por un cambio tremendo, pues se siente dichoso por haber escuchado ese llamado profundo, ignoto de su propia esencia interior. Una persona en esas condiciones es eficiente y puede con facilidad agruparse y hacer posible que todo lo que realice sea exitoso, puede suplir sin imposiciones, ni improvisaciones a cualquier compañero; dar sus puntos de vista de acuerdo a su avance, con auténtica humildad, sin ningún temor y con respeto".
Nacimiento de un Nuevo Ejecutivo fue escrito en 1.990 y publicada su primera edición en el año 2003, es una NUEVA CULTURA EMPRESARIAL que aporta otros ingredientes que los tan famosos sistemas conocidos no contemplan.

FUENTE PRENSA H. DUBRIC
DE VENEZUELA PARA EL MUNDO EL QUINTO SISTEMA NUEVO ORDEN GERENCIAL

miércoles, 19 de marzo de 2014

H. Dubric: The most effective method to focus managerial processes on BUSINESS. Venezuela


"The trend of thinking Virtue cannot be managed with business or life issues; it is the most common since they think on this one is signed to cloisters and monasteries, nothing far away from reality". H. Dubric

The FIFTH Managerial Executive Form called Free Initiative Administration delivered by H. Dubric in his first book BIRTH OF A NEW EXECUTIVE (Nacimiento de un Nuevo Ejecutivo), has been deepened furthermore in his book Virtue and Business.

This one is the 21st century method which not only closes fissures, but it places bridges between the uncertainty called "future" and the results of the present.

Virtue and Business, provides today's leaders the ability to handle and serenity in a world full of pressures and complexities by implementing powerful and suggestive principles that will help you:

How to win, win through making decisions.

How to make team mates who respect judgment and leadership.

How to use your TALENT.

How to build a future with the experiences of the present.





H. Dubric: Décima Feria Internacional del Libro de Venezuela 2014



El Quinto Estilo de Dirección y Manejo Gerencial, llamado de la Libre Iniciativa, propuesto por H. Dubric en sus extraordinarias obras, es un método que va más allá de cualquier forma conceptual que se tenga, y acaba con los esquemas y patrones anquilosados existentes en cualquier empresa, destruyendo la imprudencia, descuido, negligencia, felonía, fraude y engaño, que hacen que la mayoría de las empresas sucumban por la corrupción.



Sus 9 libros escritos, han asombrado a propios y a extraños, por sus aseveraciones certeras y contundentes, al proyectarse a través del tiempo (1990), y demostrar los diferentes escenarios que se han ido sorteando, proyectándose inclusive con su visión estratégica sobre los escenarios futuros. Es un escritor pragmático que sorprende debido a que ha demostrado que los problemas que aquejan al mundo están dentro de cada individualidad y tendrán solución en la medida que cada quien sepa cómo enfrentarse a sí mismo con las técnicas impartidas a través de su quinto estilo gerencial de dirección y manejo de la libre iniciativa.


Es indiscutible que el QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA entregado por 
H. Dubric, desmantela todas las tendencias existentes en la búsqueda del verdadero liderazgo 

La Décima FILVEN 2014 se realizará en Caracas, del 14 al 23 de marzo, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, la Universidad Nacional Experimental de las Artes, la Plaza de los Museos y el Eje del Vivir Bien.

Países participantes: Haití, Francia, Portugal, Qatar, Palestina, España, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Perú, China, Cuba, Brasil, Bélgica, Australia, Panamá, Colombia, México, Irán, País Vasco, Turquía. 

LA 10ma FILVEN ES EL EVENTO CULTURAL MÁS GRANDE DE VENEZUELA. 

En esta nueva edición el escritor homenajeado será el poeta, narrador y dramaturgo César Chirinos, el País Invitado de Honor es la República Federativa de Brasil y el tema central será Perspectivas y desafíos de la edición pública en América Latina. En el marco de la feria también se llevará a cabo el II Seminario de la Literatura Histórica.

VISTO, LEÍDO Y TOMADO DE ESTE SITIO

RELACIONADOS:




lunes, 3 de febrero de 2014

H. Dubric: Nacimiento de un nuevo ejecutivo


Este libro, no está escrito en forma especial para determinada latitud geográfica, sino para todo empresario y ejecutivo que se encuentre dentro del concierto de cambios existentes, de acomodo y reacomodo en lo que llaman negocios globales.

Nacimiento de un Nuevo Ejecutivo es la obra prima del extraordinario escritor de temas gerenciales H. Dubric, la cual fue escrita en 1990.
Cuando salió a la luz pública, causó cierto estupor entre algunos profesionales del área gerencial, acostumbrados a las teorías foráneas, ¿Pero cuál era el inconveniente?
Que H. Dubric, echó por tierra todos esos absurdos vendidos a través de cursos, talleres y seminarios y colocaba a la vista de todo profesional, empresario y demás personas, la CLAVE REAL DEL ÉXITO.

Muchos se rieron, otros guardaron silencio, alguno que otro lo tildó de irreverente y provocador, sin habérselo realmente él propuesto, pues su motivación fue siempre enseñar, educar para que cuando apareciera el siglo XXI tuviéramos CIMIENTOS para enfrentar todas las CRISIS, y esa ha sido su motivación desde que inició en solitario su método por allá en 1974.

EL QUINTO SISTEMA GERENCIAL, es el NUEVO ORDEN o la NUEVA BRÚJULA de los NEGOCIOS y de todo lo existente, pues no sólo muestra hacia donde debemos ir, sino explica el por qué, abriendo la VISIÓN ESTRATÉGICA AUTENTICA.


+FOTOS AQUÍ

H. DUBRIC: COMO VENCER LA CORRUPCIÓN Y LA INCERTIDUMBRE DEL FUTURO


CRÉDITOS PRENSA H. DUBRIC

H. Dubric: De Venezuela para el mundo.

FUENTE PRENSA H. DUBRIC.





DEL ESCRITOR VENEZOLANO H. DUBRIC 9 OBRAS CLAVES QUE TODO PROFESIONAL, EJECUTIVO, EMPRESARIO Y AMA DE CASA DEBE CONOCER

ES IMPORTANTE RESALTAR QUE H. DUBRIC ES UN ASESOR DE EMPRESAS Y ESCRITOR VENEZOLANO. 

NACE EN VENEZUELA.

INICIA SU PROYECTO EN VENEZUELA EN EL AÑO 1974.

ESCRIBE SU PRIMER LIBRO TITULADO NACIMIENTO DE UN NUEVO EJECUTIVO EN VENEZUELA.

ESCRIBE Y EDITA SUS NUEVE LIBROS EN VENEZUELA.

POR ESO AFIRMAMOS CON MUCHA ALEGRÍA A LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES 

" DE VENEZUELA PARA EL MUNDO EL QUINTO SISTEMA NUEVO ORDEN GERENCIAL"
UNA NUEVA FORMA DE PENSAR.
LA RESPUESTA A TODOS LOS DESAFÍOS.

GRACIAS A H. DUBRIC EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS YA TIENE UNA BRÚJULA, Y NOS ENSEÑA A VENCER LA CORRUPCIÓN DENTRO DE NOSOTROS MISMOS. 
Pa' que vos veáis.

GERENCIA EFECTIVA

miércoles, 20 de noviembre de 2013

H. Dubric: Excelentes libros para sorprender a los amigos en navidad.




















H. Dubric: Escritor y Asesor de empresas venezolano (PENSAMIENTOS)

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC

FOTO PRENSA H. DUBRIC