jueves, 31 de mayo de 2012

Obras Gerenciales de H. Dubric presentes en la FILU 2012

Obras Gerenciales de H. Dubric presentes en la FILU 2012- Mérida.



Las nueve obras del  Empresario venezolano  y escritor de temas gerenciales H. Dubric, estarán  presentes  en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2012) que se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, Venezuela.





Desde el próximo 15 hasta el 24 de junio se estará desarrollando en el Centro de convenciones Mucumbarila de Mérida una nueva edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2012) en su XV edición, con la participación de empresas dedicadas a la producción editorial y venta de libros que por espacio de una semana expondrán sus productos a la gran cantidad de merideños que visitan esta gran muestra.





H. Dubric, para algunos sofisticados y sofistas de los temas Gerenciales es un irreverente, para las mayorías es un acertado Asesor de Empresas, que ha quitado ese velo absurdo de MAGNIFICENCIA a todo lo que giraba alrededor del DINERO, ORO, DÓLAR, ACTIVOS, BONOS, ACCIONES, o a lo que le suelen llamar «NEGOCIOS».


 En el marco de tan importante evento estarán a disposición del público las obras del empresario venezolano, asesor de empresas e investigador H. Dubric, quien colocó al debate público, la fórmula para la formación de un nuevo ejecutivo: “Se necesitan ejecutivos y empresarios, que sepan pensar con el corazón y sentir con el cerebro”, pues los tiempos que se avecinan serán cada vez más críticos.


H. Dubric, es un  escritor Venezolano de temas Gerenciales, que ha asombrado a propios y a extraños desde el año 1.990, cuando escribió su primer libro «Nacimiento de un Nuevo Ejecutivo», el cual creó cierto asombro en los «entendidos», por las aseveraciones convincentes y directas para el siglo XXI, el cual condesó en éste su primer libro.

Es claro, que este Asesor de empresas venezolano, no se ha dejado seducir por ninguna teoría anodina venida de afuera, que siempre han servido para «adornar» los seminarios Gerenciales y su QUINTO SISTEMA GERENCIAL es diametralmente opuesto a todo lo que se haya podido conocer.

H. Dubric, para algunos sofisticados y sofistas de los temas Gerenciales es un irreverente, para las mayorías es un acertado Asesor de Empresas, que ha quitado ese velo absurdo de MAGNIFICENCIA a todo lo que giraba alrededor del DINERO, ORO, DÓLAR, ACTIVOS, BONOS, ACCIONES, o a lo que le suelen llamar «NEGOCIOS».

Su propuesta:

El Quinto Estilo Gerencial o Sistema de Dirección y Manejo llamado de la Libre Iniciativa, nacido en Venezuela, nos enseña que: “Todos los quehaceres del ser humano, llámense políticos, económicos, científicos, artísticos, religiosos, sociales y empresariales, deben partir del centro del ser humano (corazón) a la periferia (hear to the periphery), es de ahí de donde se comienza a construir la Pirámide del Éxito Real.

No hay ninguna duda que «El Quinto Sistema Gerencial» entregado por H. Dubric, reventó las ataduras intelectuales que mantenían totalmente «dormida» y sometida a la masa Ejecutiva y Profesional, entregando las herramientas para franquear la salida a toda CRISIS. Sus obras se encuentran ya diseminadas en varias Bibliotecas del mundo.

Sus 9 libros escritos, han asombrado a propios y a extraños, por sus aseveraciones certeras y contundentes, al proyectarse a través del tiempo (1990), y demostrar los diferentes escenarios que se han ido sorteando, proyectándose inclusive con su visión estratégica sobre los escenarios futuros.  H. Dubric es un escritor pragmático que sorprende debido a que ha demostrado que los problemas que aquejan al mundo están dentro de cada individualidad y tendrán solución en la medida que cada quien sepa cómo enfrentarse a sí mismo con las técnicas impartidas a través de su quinto estilo gerencial de dirección y manejo de la libre iniciativa.

Insiste que sólo el desarrollo de la lógica Intuicional, propuesto en sus libros a través del quinto estilo gerencial o quinto sistema de dirección y manejo, llamado «de la libre iniciativa», desarrollado desde 1974, permitirá la formación del nuevo ejecutivo, que saldrá airoso ante las presiones por los altos y bajos que se irán generando, producto de la contracción económica que se avecina en el planeta, debido a los desajustes de todos los sistemas: políticos, religiosos, económicos y sociales, tomando inclusive en consideración, los desastres naturales.

Cuelga entonces amenazante sobre los hombros de los ejecutivos, accionistas, profesionales, socios de cooperativas, empleados en general, distribuidores, etc., la responsabilidad de tomar acciones inmediatas y rápidas para subsistir.

Sus comentarios son muy directos:

«Ciertamente, quienes piensan que la virtud no es coexistente con los Negocios, son aquellos que olvidaron, que el dinero es un simple valor de intercambio psicológico y no un valor REAL. Convirtieron los Negocios en una “maraña”, donde puede ocurrir todo tipo de delitos y demás ilícitos, vulnerando así todo principio». .

«Muchos presumen que los objetivos y la toma de decisiones correctas a futuro, pueden ser logradas por analizar el entorno y se dan el tupé inclusive de afirmar que ellos saben hacia donde quieren ir. Suponen que las proyecciones pueden lograrse si se motiva al equipo y se realizan esfuerzos para alcanzarlas. Conjeturan, que lo que ellos llaman «creatividad» e intuición les sirve para responder efectivamente en cualquier evento no previsto en la parte estratégica. Ya estamos viendo los resultados en el planeta y ¿Cuales son los resultados?»

« ¿Cómo hacerlos comprender que por el lugar que van es imposible obtener ese futuro que tanto anhelan? ¿Cómo hacerlos REFLEXIONAR que nadie que esté preso de sí mismo (por el EGO) jamás de los jamases podrá vislumbrar lo que se avecina?… Entonces, ¿De qué Visión efectiva hablan?»…

El compendio enciclopédico de H. Dubric,  en la actualidad está conformado por nueve (9) obras: Nacimiento de un Nuevo Ejecutivo, Virtud y Negocios, Visión Estratégica (Seminario del 2006), Ética y Moral Ejecutiva (Seminario 2007), Crisis y Futuro, Efecto Dominó ¿Liderazgo?, Cómo vencer la Corrupción y la incertidumbre del futuro, El Quinto Sistema y la Gerencia Efectiva Y EL Quinto Sistema Nuevo Orden gerencial donde nos habla de como poder enfrentar los asuntos financieros y los NEGOCIOS en estos tiempos de CRISIS.

Invitamos a todo el público en general a conocer Cómo lograr la Gerencia efectiva a través del Quinto Sistema  Gerencial de H. Dubric.

Prensa H. Dubric

Venezuela.













Páginas vistas: 407


domingo, 27 de mayo de 2012

El nuevo ejecutivo debe aprender a pensar con el corazón y a sentir con el cerebro


"Necesitamos rebeldía interior, ese anhelo de búsqueda. Como lo haría un niño huérfano, con hambre y sed, que busca desesperadamente no solo saciar sus necesidades, sino conocer sus orígenes". H. DUBRIC


Necesario es Reflexionar...«Nuestro empeño es, enseñar la mejor forma de pensar a través de nuestro QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO GERENCIAL DE LA LIBRE INICIATIVA».

«Hemos dedicado la mayor parte de nuestra vida en fomentar principios a través de la psicología experimental práctica, con herramientas cónsonas que distinguen a los Ejecutivos comunes y corrientes, de los verdaderamente excepcionales, a través de nuestro método y didáctica»


El nuevo ejecutivo debe aprender a pensar con el corazón y a sentir con el cerebro





«Nuestro QUINTO SISTEMA está basado en la COOPERACIÓN de voluntades Concientes y hemos evaluado que esto trae paz en el equipo, beneficios económicos, trabajo fecundo y creador»

Nos permitimos transcribir a continuación, con autorización directa del autor, un fragmento del seminario dictado en Enero del 2007 en Caracas, el cual fue impreso con el nombre del seminario«Ética y Moral Ejecutiva» el mismo 2007, con la intención de ayudar a formar una idea clara y precisa sobre la profundidad del QUINTO SISTEMA DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE LA LIBRE INICIATIVA, que este Asesor de empresas y escritor de temas Gerenciales a entregado en sus obras.

Esperamos que nos sirva a todos para reflexionar, se expone a continuación un fragmento de la obra “Ética y Moral Ejecutiva” del empresario venezolano. H. Dubric.

LA CORRUPCIÓN

La corrupción no se va a erradicar con nuevos paradigmas, esa es otra triquiñuela de ese enemigo secreto que todos cargamos dentro, ni a través de la rigidez de la norma. EL EGO, mis queridos amigos -que es el delincuente interior que llevamos se las ingenia para << inventar >> salidas y apropiarse de aquello prohibido. Basta recordar lo que le pasó a Adán.

Esos gérmenes de la apropiación indebida están en todos nosotros – en mayor o menor escala- lo que debemos hacer es, SINCERARNOS con nosotros mismos. Esto no quiere decir, colocarle una mordaza a esos demonios o satánes del robo o de la apropiación indebida, NO.

Pónganme bien cuidado, ese es el error en que se incurre, y cuando se desatan esos <<tigres amordazados>>, convierten al que se daba golpes de pecho- por ser supuestamente probo- en un delincuente.

Debemos ELIMINAR toda sensación ó reacción psicológica, que captemos en cada instante de nuestras vidas, suplicando internamente -así nos encontremos acompañados- a nuestra parte DIVINA, para que saque de nosotros esa naturaleza extraña y la elimine de inmediato. Sólo así iremos encontrando equilibrio, ética y moral.

La CORRUPCIÓN no se va a erradicar cambiando funcionarios, pues el <<germen>> de la maldad está en todo ser humano. Nadie erradicará la corrupción enseñandóle <<yo no seré más corrupto >>, <<yo no lo vuelvo a hacer>> ni obligándoles a firmar un documento donde se comprometan a no cometer actos contra la moral y las buenas costumbres, o a la apropiación indebida de bienes y servicios.

Hay muchos que se quejan de la corrupción, y piensan, que ésta sólo existe en la parte gubernamental. No quieren aceptar que vivimos todos sin excepción en una sociedad de cómplices. ¿ Por qué expreso esto?

Por que nadie quiere colocar un grano de arena, nadie quiere hacer un esfuerzo por cambiar dentro de sí mismo, piensan de sí lo mejor, se sienten dechados de virtudes, pensando que los demás son los corruptos.

No quieren aceptar que la corrupción individual, es la que ha causado la erosión en todos los estamentos de los diferentes conglomerados, incluyendo los religiosos, que supuestamente deberían ser probos.

Se quejan de la corrupción, pero ven bien pasarle dinero a un empleado público para que le haga una toma clandestina de agua o de luz. Ven bien comprar cosas robadas por ahorrarse unos centavos. Ven normal tomar a hurtadillas objetos de otro y llevarlos a su casa. No perciben nada malo en quedarse con el vuelto de más, que les puede otorgar por equivocación una cajera del supermercado. Ven bien nutrirse del contrabando, cuando este trae consecuencia gravísimas para la economía de un país. Quien no entregue factura por compra en sus negocios támbien cae en corrupción, pues se está quedando con algo que no le pertenece, como es el IVA. Así mis queridos amigos el germen de la corrupción es muy sutil, es un gusano asqueante que se mueve dentro de nuestras psiquis, siempre justificándose

¿Y que podríamos decir, de aquellos empleados, que saquean hospitales y clínicas- ya sean éstas públicas o privadas- llevándose medicamentos, equipos, sábanas, causando un gran daño a la entidad y a la colectividad?¿Y de aquellos ejecutivos que utilizan los recursos de una empresa o del estado para sus caprichitos personales?¿Y qué de la negligencia y la omisión profesional?

Usted que es empresario, ¿Cuántos átomos de honestidad está colocando en sus productos?¿Es real la calidad que usted ofrece? ¿Usted descuenta el seguro a sus obreros y empleados y lo está pagando al ente gubernamental? o ¿Se lo está quedando?¿Ha revisado la relación costo-calidad? o ¿Está especulando?. Todo esto tiene que ver con la ética y la moral y si no se cumple es corrupción.

¿No ha reflexionado, que busca con la propina que usted otorga a determinado empleado de servicio público ó privado? ¿ Qué es eso de ayúdame y te doy para los frescos? ¿Se ha detenido a reflexionar que el cheque de determinado proveedor en su cuenta personal es producto de la puñalada silenciosa que le pegó a su empresa o amigo?¿Cuánto cuesta la seña, que usted le coloca a determinado documento, para que el otro empleado cómplice le dé prioridad? ¿Qué significa la llamada telefónica que usted ha realizado para apadrinar a tal o cual señor o amiga? ¿Qué regalías recibirá por esto?¿ O qué está cancelando con este servicio?. Podemos continuar narrardo hechos indefinidamente, pero ¿Hemos reflexionado cual es el resorte secreto que mueve todos estos hechos de corrupción?...¿No se han dado cuenta que la mentira, el engaño, fraude, ambición, traición y robo, van de la mano con estos delitos de corrupción?